27/08/2018: En las especialidades Forestal, Agropecuaria y Mecánica 27/08/2018
Tras cumplir un riguroso periodo de práctica profesional, hoy son 15 los profesionales de la Especialidad Forestal, 19 de la Especialidad de Agropecuaria y 50 de la Especialidad de Mecánica, quienes recibieron su título de profesionales y ya están en su mayoría trabajando en diversas ciudades del país. La ceremonia de titulación contó con la presencia de padres, apoderados y familiares que acompañaron a los jóvenes en un momento de suma importancia en sus vidas. Claudio Pailañir Martínez, Director del Liceo Técnico Profesional People Help People de Pullinque. En la oportunidad, en su mensaje a los jóvenes titulados, el Director del Liceo Técnico Profesional People Help People de Pullinque, Claudio Pailañir Martínez, les manifestó que “el trabajo responsable, colaborativo, articulado y sistematizado, apuntado a nuestros objetivos institucionales es la clave para seguir avanzando en la entrega de una educación de calidad”. El director también adelantó que “estamos mirando hacia a donde avanza la tecnología en cada una de nuestras especialidades para levantar nuevas propuestas que fortalezcan la formación de los jóvenes en estas áreas”. “Jóvenes, tal vez sean las últimas palabras entregadas a ustedes, deseamos darles un mensaje de profundo aliento para que nunca dejen de perseguir ideales justos y nobles. Pongan siempre la mejor actitud que les permita brillar en lo que hagan, respeten a sus familias y nunca pierdan la fe”, dijo el Director Pailañir. Fernando Pino Sepúlveda. Por su parte, y a nombre de los titulados, el alumno Fernando Pino Sepúlveda aseguró que “aquí aprendimos que debemos luchar para lograr cada una de las metas que nos propongamos, porque hay objetivos en la vida que no son fáciles de conseguir, pero no son inalcanzables si nos proponemos lograrlos”. Pino también tuvo palabras para agradecer “a la Fundación Educacional People Help People por cada uno de los esfuerzos que realiza para ofrecer a sus alumnos una cómoda infraestructura, moderna, acogedora y con recursos humanos comprometidos en la formación de los jóvenes”. Por último, Fernando Pino instó a sus compañeros “a seguir en la búsqueda de sus sueños. La clave del éxito está en la constancia y la perseverancia para alcanzar sus metas. Éxito en cada proyecto que se propongan”, concluyó. Patricia Silva Alvarado, Jefa Provincial de Educación de Valdivia. En tanto, la Jefa Provincial de Educación de Valdivia, Patricia Silva Alvarado, afirmó que “realmente es un orgullo el equipo de profesionales que trabajaron con ustedes y que seguirán trabajando por otros niños de nuestro país, con familias apoyadoras que ven con mucho agradecimiento y con mucha esperanza que sus hijos empiezan una nueva etapa en su vida”. “En este liceo los principales sellos son el compromiso, prestigio, calidad docente, calidad de la gestión, calidad de la infraestructura y eso se nota a simple vista. Además tuvieron un destacado Simce en Participación y Formación Ciudadana, cosa que no se da en todos los colegios. Y el promedio Simce de Matemáticas fue de 265 puntos, aumentando en 20 puntos más. Así queremos nosotros que exista una educación de calidad”, enfatizó Patricia Silva. “Queridos profesionales, les hablo a ustedes que ya no son alumnos, ¡hoy ya son profesionales!, hoy comienzan una nueva etapa en sus vidas, han sido formados en un colegio que tiene calidad en la educación con fuertes valores y principios que se han ido perdiendo de a poco pero que ustedes los llevan forjados en el alma. Quiero pedirles que nunca se olviden de su Liceo People Help People de Pullinque, de sus familias, no olviden que ustedes son el futuro de nuestro país”, puntualizó la directora provincial de educación. Tomo las palabras de Valentina Muñoz, la joven flautista de este liceo, dijo Patricia Silva, “que es muy raro ver en un colegio técnico profesional el desarrollo artístico, y que eso sirva de ejemplo para otros colegios técnico profesionales, eso lo voy a repetir donde vaya. Generalmente creemos que los colegios técnicos profesionales tienen que estar solamente con la malla curricular que les entrega el Ministerio de Educación, y se olvidan que el ser humano es integral que necesita de la música, del arte, del teatro, por muy ruda que sea la especialidad técnica que hayan elegido”. TITULACIÓN Nuevos técnicos de la Especialidad Forestal. Nuevos técnicos e la Especialidad Agropecuaria.
Nuevos Técnicos de la Especialidad de Mecánica. REACCIONES Patricia Silva Alvarado, Jefa Provincial de Educación de Valdivia. Patricia Silva Alvarado, Jefa Provincial de Educación de Valdivia: “Yo soy directa al hablar con los estudiantes porque yo amo la educación. He estado al servicio de la enseñanza por 44 años de mi vida, tengo un compromiso y un amor por la profesión de ser profesora. Creo fervientemente que cuando un niño es acogido con amor por parte de un profesor que se preocupa en buscar estrategias de aprendizaje, vamos a lograr estudiantes titulados, comprometidos, formados integralmente. Cuando un equipo es comprometidos con lo que están haciendo sus profesores van a ser comprometidos y van a entregar una educación de calidad a sus estudiantes”. Sofía Delgado Zapata, de Liquiñe Alto. Sofía Delgado Zapata de Liquiñe Alto, comuna de Panguipulli, ella como madre recibió el título profesional de Técnico Agropecuario de su hija Loreto Sandoval Delgado, quien está en una pasantía profesional en Nueva Zelanda: “Un orgullo de estar en la ceremonia recibiendo el título de mi hija que está en Nueva Zelanda, estoy muy orgullosa y feliz, vine con sacrificio pero estoy aquí en el Liceo People Help People de Pullinque”. “Haber estudiado aquí le sirvió mucho a mi hija, gracias a Liceo People Help People de Pullinque ella está en el extranjero, estoy muy orgullosa del colegio. Mi hija está bien en Nueva Zelanda, está muy feliz allá y le está yendo bien”, confirmó Sofía Delgado. Por último, la mamá manifestó estar “muy agradecida de todos los profesores que educaron a mi hija. Gracias al Liceo de Pullinque por todo lo que hicieron por ella, desde primero a cuarto medio”. Rodrigo Cabrera Canihuan, de Neltume. Rodrigo Cabrera Canihuan, de Neltume, Comuna de Panguipulli. Actualmente está en la Escuela de Grumetes de la Armada de Chile en la Isla de Quiriquina. Recibió el título profesional de Técnico Mecánico. “Agradecido de todo el apoyo que me brindó el Liceo People Help People de Pullinque, aprendí mecánica automotriz, aprendí valores y todo eso me sirvió para ingresar a la Armada de Chile, estoy estudiando para ser marino y me gustaría especializarme como Mecánico de Armamentos. Ahora, la base que aprendí acá en Pullinque sé que me servirá para mi futuro”. “Con mi familia estoy muy agradecido por todo lo que han hecho por mí. Gracias a los valores que me inculcaron me ha ayudado mucho, el ser una persona ordenada, puntual. Cuando informé que quería postular a la Armada de Chile el liceo me ayudó en un ramo donde aprendí a sentarme, a hablar, a ser una persona presentable, y todo eso me ha servido mucho para ser un buen marino. Me voy contento y muy orgulloso de mi paso por el Liceo People Help People de Pullinque”, aseguró Rodrigo Cabrera. Fernando Pinto Sepúlveda, Comuna de Lanco Fernando Pinto Sepúlveda, Comuna de Lanco: “Yo estaba en séptimo básico, el liceo visitó mi escuela para promocionar sus carreras técnicas y a mí me gustó el área forestal, por lo que me vine a primero medio. Actualmente estoy bien, con un buen trabajo, lo hice bien en mi periodo de práctica profesional y quedé en un proyecto que se realiza en la zona de Choshuenco”. “Todo lo que aprendí me ha servido en mi trabajo, manejo de viveros, plantaciones, siembra. Es por ello que soy un agradecido del Liceo de Pullinque, espero que los alumnos de las nuevas generaciones aprendan más, que no decaiga el deseo de aprender más, que no se dejen derrotar tan fácilmente, el que la sigue la consigue”, afirmó Fernando Pinto. Claudio Pailañir Martínez, Director del Liceo Técnico Profesional People Help People de Pullinque Claudio Pailañir Martínez, Director del Liceo Técnico Profesional People Help People de Pullinque: “Paulatinamente hemos realizado cambios en los procesos formativos en el Liceo PHP de Pullinque, y eso está comenzando a dar resultados. Aquí, el trabajo, el esfuerzo, la dedicación, la constancia y por sobre todo la convicción de hacer un trabajo bien hecho está dando resultados. Esta y las generaciones anteriores son el fruto de las estrategias educacionales que hemos aplicado. Estamos contentos porque vemos muchos jóvenes y sus familias que están muy felices. Eso demuestra que ellos han aprovechado las oportunidades que otorga nuestro colegio y que las supieron aprovechar”. “Los titulados han cumplido con creces todo el proceso de formación en las aulas de nuestro liceo. Cumpliendo de manera exitosa sus prácticas profesionales y después titulándose, eso habla muy bien del trabajo que hemos hechos con las distintas empresas que reciben a nuestros alumnos, de los profesores de las distintas especialidades que también han tenido una labor no menor para que cada uno de sus estudiantes llegue a la meta final del camino”, dijo el director. Por último, el Director Claudio Pailañir aseguró que “nosotros no formamos técnicos en una especialidad, para nosotros la enseñanza es un proceso continuo, nosotros somos una etapa en la vida de aprendizajes que los jóvenes van a tener. Lo que han adquirido en nuestro liceo, sin lugar a dudas, independiente de las actividades que ellos desempeñen, lo aprendido en el Liceo PHP de Pullinque, les va a servir de base para avanzar más y mejor en cada uno de sus proyectos personales de vida”, concluyó. En la ceremonia de titulación una destacada y lucida presentación tuvo la Orquesta de Bronces del Liceo PHP de Pullinque, ocasión en que Valentina Villanueva presentó a la agrupación musical y explicó el sentido de contar y ser parte de esta valiosa agrupación cultural, la que interpretó obras de O’Reylly y Larray Clarh. Por su parte, el director de esa agrupación musical, Salvador Pradenas, cerró la ceremonia con la obra “Carnaval de Venecia”. |
||||||